top of page

Paris parte II: que ver y que hacer en la ciudad del amor

Foto del escritor: Memo ViajeMemo Viaje

En la parte I recorrimos Les Invalides, La Torres Eiffel, The Champs Elysses, el Arco del Triunfo, Montmartre, entre otros lugares... ahora un recurrido por Notre Dame, Versalles, el Louvre y algunas otras cositas más....





Arranquemos precisamente por este último...


Conocer las pirámides de cristal del Museo del Louvre es muy interesante y recorrerlo - pese a que no re gusten los museos - tambien... No sólo tiene como cuadro destacado a La Gioconda o La Mona Lisa, sino muchos otros como La Libertad Guiando al Pueblo, La Coronación de Napoleón que son impedibles...





Con la entrada podés adquirir una audioguía que es entretenida. No podría decir cuantas horas es recomendable recorrerlo porque va a depender que tan fan sos del arte, pero seguramente te va a llevar a varias horas. La entrada sale 17 euros pero si sos menor de 18 años o tenés entre 18 y 25 años y residís en la Unión Europea entras gratis....


Nosotros entramos con Paris Musseum Pass sin hacer colas y si pensás recorrer la ciudad en invierno como nosotros, es recomendable que esperés un día de frio.


¡En el exterior sacarse fotos con las pirámides y haciendo pavadas es otro de los clásicos de la ciudad! Vas a encontrar a cientos de personas haciendolo así que buscá hacer una original


Pero un clásico que ya no existe y que tuvimos la suerte de poder disfrutar es el poner un candado en el Pont Das Arts... seguramente alguna vez viste que los enamorados ponen candados en algún puente y tiran la llave al río en señal de amor eterno.... en este había cientos, quizás miles de ellos y muchos consideraban que era antiestético... Además el peso de todos los que había colgado generaban problemas en la estructura...





Por eso, en junio de 2015, cambiaron las barandas en donde se colgaban por paneles de vidrio por lo que ya no se pueden colgar más... Por suerte pasamos unos meses antes y pudimos hacer el ritual.


Pero si de lugares tradicionales se trata, Notre Dame ha sido lamentablemente la más afectada. El incendio de 2019 dejó prácticamente destruída a la iglesia que también por suerte pudimos recorrer...


Con el Paris Musseum Pass (podrían reglarme uno para la próxima vez que vaya ya que lo nombro tanto ¡jaja!) pudimos subir las escaleras hasta las torres y conocer a los guardianes de la Catedral... Las vistas desde allí son - o eran - impresionantes... dejo algunas fotos para que saquen sus propias conclusiones





Pero por dentro la Catedral también era hermosa. Los vitrales de millones de colores le daban un toque mágico a cada centímetro de las paredes... los juegos con las luces solares que entraban desde todos los ángulos parecían generar por arte de magia que el mismo aire se coloreaba. ¡Inolvidable!


No se si podrán refaccionarla de forma tal que quede igual a la versión que yo conocí - que calculo que no sería la "original" - pero ojalá puedan porque era muy bella.


Y finalmente, si bien no es París estríctamente hablando, no se puede abandonar esta ciudad sin conocer el Palacio de Versalles.


El Chateau fue la casa de la familia real francesa y residencia de la tan famosa Maria Antonieta. Justamente, hay un sector llamado el Petit Trianon, los llamados dominios de la joven reina que si bien no son tan ostentosos como el Palacio principal también son es muy bonito y te da una idea más cabal de cómo vivía la realeza en esa época...





Sus jardines son impactantes... fuimos en invierno y todo estaba absolutamente verde. Por momentos parecía que el césped y los árboles estaban pintados porque por el color parecía que lo hubiéramos conocido bien entrada la primavera. Lo único que lamento es no haber podido verlo en todo su esplendor sobre todo en lo que se refiere a las flores o con algunas fuentes cubiertas, pero así y todo, es imperdible.


Y si de lujos se tratan, la realeza francesa sabía y mucho. Adentro del Palacio todo tiene un aire de sofisticación tremendo, ya sea que hablemos de una cama, de un espejo, de una pintura... También se puede obtener un audioguía en español - u otros idiomas - y es interesante porque te cuenta muchos detalles de los reyes que seguramente no conocías.


¿Cómo llegamos a Versalles? Hay muchos visitas guiadas desde Paris que obviamente tiene un costo elevado, pero nosotros tomamos el transporte público. No llega el metro porque está alejado de París, por lo que hay que tomar un tren de cercanías...


Ojo, no es tan sencillo manejarse y si bien no le pifiamos al tren al que subíamos no estábamos seguros si cuando volvíamos ibas a ir a parar a París o si terminábamos vaya a saber donde... Massella? Lyon? jaja!


Sin lugar a dudas, no llegamos a conocer todo lo que hubiéramos querido de la ciudad y nos quedamos con ganas de estar más tiempo y tener más presupuesto para poder hacer más cosas.


Un crucero por el Sena, una visita a Disneyland Paris, son seguramente las dos atracciones que más me hubiera gustado hacer.... pero si lo miramos por el lado positivo.. ¿no te parece que son buenos motivos para volver a la ciudad del amor?



10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page