Cuando conocí Barcelona pensé que era una ciudad muy buena como para incluso vivir en ella. Quizás la podría elegir por sobre otras por la ventaja del idioma - yo soy muy malo en inglés - pero más allá de eso es tremendamente bella, con un clima muy favorable y todo lo que necesitás para unas buenas vacaciones.
¿Te gusta la playa? La Barceloneta fue la única playa que conocimos durante le primero viaje a Europa. Por ser invierno no pudimos disfrutar demasiado de sus encantos, pues el clima no era lo suficientemente bueno como para bañarse, pero no me perdí la oportunidad de meter los pies en el agua.
El mar tiene ese efecto poderoso de recargar energía, por lo menos en mi caso es infalible, salgo del agua y parece que hubiera dormido una noche entera con un sueño súper profundo.... también el sol y el calorcito - no se crean que era demasiado pero comparado con Paris o Berlín era realmente más cálido - sirvieron para renovarse de cara al final de viaje.
Seguramente otras playas cercanas son más lindas si lo que querés es bañarte y disfrutar de las arenas más blancas y finas, pero la Barceloneta es un combo estupendo: cerca de la zona comercial de la ciudad donde podés comprar lo que se te ocurra, a pocos minutos del barrio gótico que es súper recomendable de visitar y si pensás que en el mismo día podés asistir a un partido en la cancha del Barcelona, no te queda la menor duda de que la ciudad ofrece muchísimas actividades de excelencia.
Muchos coinciden en que los juegos olímpicos de 1992, que se realizaron en la ciudad, fueron claves para cambiarle el rostro y La Barceloneta no sería la excepción. No se puede decir exactamente que es una playa artificial, pero si que fue adaptada y mejorada con motivo de los juegos, con obras que la transformaron por completo.
Como no puedo recomendarla por haber ido en invierno, en mi Instagram consultaba si alguno conocía alguna playa para recomendar y @Rizandoelmundo comentó las playas de la Costa Brava de Gerona y particularmente los pueblos de Begur y Cadaqués era soñadas, así que si tienen ganas de recorrer algunas horas y recorrer otras playitas cercana, no se pierdan la oportunidad. Yo vi fotos y debo darle la razón.
Pero si pensabas que playas era lo único de lo que iba a hablar estás completamente equivocado. La gastronomía es otro de los puntos destacados de la ciudad y La Boquería sería el centro por excelencia para degustarla.
Es un mercado que ofrece distintos platos, snack, golosinas, ensaladas de fruta entre múltiples opciones, pero en donde también podés comprar los ingredientes para hacer tu propia comida: desde carnes hasta pescados... La entrada es gratuita y es una visita indispensable.... seguramente te van a dar ganas de comer algo porque la oferta es muy variada y tentadora.
Una de las cosas que más nos llamó la atención son las ensaladas de fruta, porque obviamente tienen muchas frutas que acá no se conocen... de hecho no preguntamos cuales eran, pero son muy recomendables. También los snack de jamón crudo.
Ya más para el anochecer o para la cena es también casi obligatorio ir de tapas... hay cientos de bares en los cuales vas a poder degustar desde patatas bravas, hasta montaditos de miles de combinaciones. Cerveza? Estrella Dam y Estrella de Galicia son muy recomendables.
Otro de los lugares muy llamativos es el barrio gótico. Quizás no sabía que esperarme del lugar si me iba a gustar o no, pero más allá de que te guste o no el estilo de construcción, creo que te vas a enamorar de él... Es casi imposible no hacerlo.
Las callecitas tienen un encanto particular que te dan ganas de recorrerlo de punta a punta sin parar. Es bastante sencillo perderse por el lugar, pero como hay mucha seguridad en todo el lugar no te va a pasar nada más que perder algunos minutos en volver a ubicarte.
Seguramente muchos de ustedes conocer la canción My Inmortal de Evanecense. Sabías que el video fue filmado en el barrio Gótico? Te dejo el link para que veas un poquito del lugar y puedas disfrutar esa hermosa canción.
La verdad que no pudieron encontrar una mejor ambientación para el video porque tiene ese dejo de tristeza y melancolía de la canción que te toca todas las fibras sentimentales, pero que al final te deja una sensación de vivir algo único. Porque en resumen esta ciudad es eso: UNICA.
Si bien no puedo decir que esté demasiado interiorizado en el tema, es cierto que la sociedad catalana está muy movilizada para lograr su independencia o autonomía. Por eso en muchísimos balcones vas a encontrar banderas que - dependiendo su combinación de colores y estrellas - van a significar que movimiento apoya esa familia.
Es un tema muy interesante para adentrarse, pero sería más interesante aun conocerlo de boca de los catalanes pero por el poco tiempo que estuvimos en la ciudad no pudimos hacerlo. De todas formas, en los tres días que pudimos disfrutar de la ciudad nos dimos cuenta que sus habitantes tienen muy muy marcada su identidad, algo digno de admirar.
Y llega la hora de hablar de lo que quizás sea lo más representativo de la ciudad... y aunque no lo creas, no es su club de fútbol.... sino el genio arquitecto Antoni Gaudí.... Con obras que son realmente impresionantes, Gaudí marca un estilo único y su obra magna es sin lugar a dudas La Sagrada Familia...
Inspirada en la naturaleza, la basílica es realmente impactante por donde se la mire. Llevan más de cien años contruyéndola - y se cree que aun faltan otros seis para culminarla - pero al ver en vivo y en directo uno se da cuenta de que demora es comprensible. El nivel de complejidad de las torres, el detalle puesto en cada centímetro, es digno de admiración.
Nosotros hicimos un tour con el audioguía que se ofrece con la entrada y es muy recomendable escuchar todas las explicaciones porque sólo así se logra entender un poco de la genialidad del artista.
La luz de los vitrales multicolores, combinadas con la claridad de la luminosidad que se logran con las altas columnas de color claro, los amplios espacios de las naves y un altar de una originalidad suprema, coronan la obra.
El exterior merece otra explicación en sí misma. Las torres parece cuatro velas derretidas que ardieron durante siglos en tributo al Dios que inspiró a Gaudí y los pasajes de la biblia tallados en su exterior son también cada uno una obra de arte en sí misma. ¿Qué más se puede decir de esta construcción?
Es sin lugar a dudas, el lugar que más me ha llamado la atención hasta el momento de todos los viajes que ha hecho.
La entrada no es económica, unos 26 euros con audioguía, pero vale cada céntimo. Si no podés pagar la entrada, no te pierdas las posibilidad de conocer al menos su exterior y si estás decidido a ir, sacá la entrada con tiempo para que no te pase como en nuestra segunda visita a la ciudad, que intentamos comprar uno o dos días antes y ya no había disponibilidad.
La importancia de Gaudí sólo se entiende si se tiene noción de que existen tours específicos para conocer su legado en la ciudad. ¿Pensabas que era sólo La Sagrada Familia? Para nada... La Casa Batló, La Casa Milá y otro de los parque más hermosos: El Park Güell son otros imperdibles.
A los dos primeros no entramos, el precio de las entradas es bastante elevado entonces es recomendable seleccionar muy bien según tus intereses por cual optar. Pero al Park Güell sí fuimos y es precioso.
Un poco alejado de la ciudad, a pesar de tomar el metro, vas a tener que caminar bastante para llegar. Pero al igual que la basílica del genio Gaudí, el parque ofrece perspectivas únicas.
Con miles de mosaicos que decoran y forman especies naturales, es otro lugar impedible y en cual vas a poder observar todos los detalles que pensó su creador. No podés irte de Barcelona sin conocerlo.
Y ahora queda pasar un poco por lo que quizás muchos hubieran empezado este relato. El Barcelona Fútbol Club es sin lugar a dudas el club más representativo de la ciudad, aunque convive en el territorio con el Espanyol, otro gran club que también participa en la Liga Española de primera división.
Fuimos al Camp Nou y no quiero decepcionarlos, pero no hice el tour de recorrer el estadio. El día en que nos íbamos había un partido - por copa del rey sino me equivoco - entre Villarreal y el Blaugrana, pero era imposible asistir porque nuestro pasaje era muchas horas antes y no lo podíamos cambiar.
Pero cuando uno pasea por Las Ramblas, ve que hay una gran cantidad de tiendas que parecen ser oficiales y venden entradas para los partidos. No recuerdo ahora los precios, pero no me parecieron exorbitantes, de hecho había tickets por precios más accesibles que el tour de visita al estadio que van desde los 26 euros a los 59 euros, dependiendo del tipo de paseo que elijas.
Hay mucho mas para decir de Barcelona? Sin lugar a dudas que sí. El Arco del Triunfo permite sacar fotos espectaculares, la Plaza Cataluña igual, Montjuic con sus escaleras y fuentes de aguas, la Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia.... Es una ciudad que tiene una oferta súper amplia para disfrutar de una visita sin igual.
No es una ciudad que se caracterice por ser económica, pero tampoco está entre las más caras de continente.
¿Te convencí de conocerla? Espero que en el post haya logrado transmitir un poco de esta ciudad de la cual me enamoré y en la cual como mencioné, me gustaría vivir en algún momento...
Comments